nos gusta
la cerveza

cervecera: BrewDog

BrewDog es una cervecera escocesa fundada en 2007 por James Watt y Martin Dickie en Escocia. Con sede en Ellon (Aberdeenshire), BrewDog es la cervecería independiente con mayor producción del país.

Historia BrewDog

La historia de BrewDog comenzó en abril 2007, cuando dos amigos escoceses, James Watt y Martin Dickie, decidieron cambiar el panorama cervecero tradicional, aburridas de las típicas Lager y Ale producidas industrialmente en el país. Con apenas 24 años y con pasión y determinación, fundaron su cervecería. Alquilaron una nave en Fraserburgh, solicitaron préstamos bancarios e invirtieron todo su tiempo y dinero para empezar a producir cervezas artesanales  en pequeñas cantidades que empezaron a vender desde su furgoneta o en pequeñas mercados locales.

En apenas dos años ya se habían convertido en la mayor marca de cerveza independiente de escocia, quedándose pequeña la fábrica para dar cabida a toda la demanda. Es por ellos que en 2009, BrewDog tomó una decisión innovadora al lanzar una campaña de crowdfunding llamada «Equity for Punks«, permitiendo a los aficionados invertir en la compañía. Esta iniciativa no solo atrajo a miles de inversores entusiastas, sino que también demostró que una cervecería podía ser impulsada por su comunidad de seguidores, marcando un hito en la industria cervecera.

En 2012 lo que cinco años antes había empezado como un sueño, se convirtió en realidad al abrir una nueva fábrica de última generación en Ellon, abandonando la antigua de Fraserburgh. Abrieron varios bares en diferentes puntos del Reino Unido como Edimburgo, Glasgow o Londres, y sus ingresos aumentaron en un 95%.

Actualidad

BrewDog produce cervezas en formato botella  y lata con gran variedad de estilos, como Ale, Stout, India Pale Ale y Lager, con algunas de ellas disponibles también en barril. Las cervezas se distribuyen y comercializan en todo el Reino Unido, Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Brasil, Japón, China, México, Dubái, Singapur y Sudáfrica.

Han tenido su propio programa de televisión emitido por el canal estadounidense Esquire Network, tienen su propio museo de la cerveza y hasta se han atrevido con inaugurar el primer hotel de cerveza artesanal del mundo.

Cervezas Emblemáticas de BrewDog

Una de las cervezas que catapultó a BrewDog a la fama fue su icónica Punk IPA. Lanzada en 2007, esta cerveza India Pale Ale de estilo americano rápidamente se convirtió en un referente para los amantes de la cerveza artesanal. En 2008 crearon Tokyo, la cerveza más fuerte del Reino Unido, creando una gran controversia nacional. BrewDog también se ha atrevido a elaborar la cerveza más cara del mundo(20.000 dólares), con una graduación del 55% y envasada dentro de un animal atropellado, fusionando mundos tan dispares como el arte, la cerveza artesanal y la taxidermia.

Otras cervezas notables de la marca incluyen la Elvis Juice, una American IPA con sabor a pomelo y naranja, y la Hazy Jane, una NEIPA turbia y jugosa.

Con su enfoque en la experimentación y la innovación, BrewDog siempre sorprende con nuevas y emocionantes creaciones.

Punk IPA

Punk IPA es una cerveza artesana de estilo IPA elaborada por la cervecera de Escocia Brewdog. Es una de las cervezas representativas y reconocidas de Brewdog. Esta cerveza emplea los

Brewdog Hazy Jane

Hazy Jane

Hazy Jane es una cerveza artesana de estilo NEIPA o New England IPA elaborada por la cervecera escocesa BrewDog. Hazy Jane es una cerveza a caballo entre una NEIPA y

Brewdog Dead Pony Club

Dead Pony Club

La Dead Pony Club es una Cerveza de estilo Pale Ale fabricada por la cervecera escocesa BrewDog. También se puede catalogar como una West Coast Pale Ale, una IPA al